MEDIOS DE TRANSMISIÓN PARA ENVIAR LA INFORMACION

 MEDIOS DE TRANSMISIÒN:

  • cables trenzados: El cable trenzado desde las telecomunicaciones es una clase de conexión que cuenta con dos conductores eléctricos aislados y entrelazados que anulan las interferencias de fuentes externas y la diafonía en los cables adyacentes.
EJEMPLOS:
  • Cable UTP.
  • Cable FTP.
  • Cable STP.
  • Cable SSTP.
  • Cable SFTP.

  • cables coaxiales: Se le llama coaxial a los cables que tienen dos conductores en un mismo eje. Estos dos conductores son, por una parte, un cilindro exterior que es una malla metálica trenzada (B) que sirve como conductor de retorno y blindaje del interior, estabilizando sus parámetros eléctricos.
EJEMPLOS:El uso más extendido es la televisión por cable, aunque también se usa en emisoras de radio, cerrados de televisión (CCTV), equipo de vídeo doméstico, de banda ancha, aplicaciones Ethernet y sistemas de cableado submarino.


  • Fibra óptica: La fibra óptica no es más que un conductor de luz. La luz queda atrapada en este conducto y se propaga a la máxima velocidad posible a lo largo del mismo. La velocidad de propagación de la luz depende del tipo de material transparente empleado, ya que la máxima velocidad c = 299.792.458 m/s sólo se alcanza en el vacío.
EJEMPLOS:las redes de telecomunicaciones, la transmisión de televisión y la conexión a Internet de alta velocidad. También se utiliza en aplicaciones médicas, y militares científicas, donde se requiere una comunicación de alta velocidad y alta calidad.


  • Red inalambrica: Una red inalámbrica conecta las computadoras sin utilizar cables de red. Los equipos utilizan comunicaciones por radio para enviar datos entre sí. Puede comunicarse directamente con otras computadoras inalámbricas o conectarse a una red existente a través de un AP inalámbrico.
EJEMPLOS:el wifi para navegar en internet; transmisiones satelitales para ver programas de televisión; el sistema de bluetooth con el que conectas los auriculares inalámbricos; entre otros.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CODIGO DE HTML de red externa

integrantes y descripcion