¿QUE ES EL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO Y QUIEN LO REGULA EN COLOMBIA?
¿Qué es el espectro electromagnético?
El espectro electromagnético hace parte de los elementos constitutivos del territorio nacional colombiano y en su condición de bien público, su propiedad es de la Nación y su administración corresponde al Estado.
El espectro ha sido definido como el conjunto de todas las frecuencias de emisión de los cuerpos de la naturaleza. Comprende un amplio rango que va desde ondas cortas como los rayos X, ondas intermedias como la luz visible, hasta ondas largas como las radiocomunicaciones.
El espectro electromagnético cubre una región de longitudes de onda que varían en 22 órdenes de magnitud, y que va desde los rayos gamma hasta las ondas de radio. Únicamente una pequeña parte de él es visible al ojo humano. La radiación que contribuye de un modo importante al balance energético de la Tierra está formada por ondas electromagnéticas con longitudes de onda entre los aproximadamente 100 nm y los 100 µm. El espectro que se estudia en relación con la atmósfera se extiende de la radiación de onda corta (UV) a la región de las microondas. A continuación se presentarán algunos elementos básicos de las ondas electromagnéticas, y las regiones espectrales que son fundamentales en teledetección. La energía electromagnética es emitida en forma de ondas por las fuentes naturales y por numerosas fuentes artificiales. Esas ondas consisten en campos eléctricos y magnéticos oscilantes que se influyen recíprocamente y de diferentes formas con sistemas biológicos tales como células, plantas, animales o seres humanos. |
Comentarios
Publicar un comentario